Por si alguna vez os habéis preguntado cómo surgió el Kpop, aquí os dejamos un poquito de su historia resumida:
ORIGEN:
El termino “K-pop” surge por el movimiento de la cultura joven y «K» de Korean (Coreano en ingles); en resumen es la abreviatura de “Korean Pop” o Pop Coreano. Es un género de música que tuvo sus orígenes especialmente en Corea del Sur .
Para los 90 el Pop Coreano emergía con gran fuerza. En esta década surgieron los primeros grupos con algunas tendencias de música occidental tales como Seo Tai-ji & Boys. En 1992 fue un punto de inflexión para la música popular en Corea del Sur, incorporando elementos del rap, rock y tecno. Gracias al debut de Seo Tai-ji & Boys el rock hizo su debut en Corea y luego los dúos de hip hop se hicieron presentes.

AGENCIAS MUSICALES:
Para el 1995 surge la primera Agencia musical, una compañía de entrenamiento que gestiona todos los movimientos del grupo o solista que pertenezca a su agencia.
La primera agencia creada fue SM Entertaiment. Una agencia de talentos, productora y editora de K-pop. Fundada por Lee Soo-man. Al principio “SM” era una abreviatura del nombre del fundador de la agencia, pero ahora significa “Star Museum” o “Museo de estrellas”.

Luego de la desintegración del grupo Seo Tai-ji & Boys, Yang Hyun Suk (integrante de Seo Taiji and Boys) funda YG Entertainment en 1996. También surgen otras agencias tales como DSP Entertainment y JYP Entertainment. Estas se unieron a esta tendencia produciendo talento más rápido de lo que el público lo pudiera consumir.
IDOLS:
El éxito de Seo Taiji & Boys trajo una nueva audiencia para K-pop: los adolescentes, lo que llevó a las llamadas «Idol Bands» (Bandas de Ídolos); bandas formadas por grupos de chicos y chicas jóvenes. H.O.T es considerada como la primera idol band, que debutó en 1995. Ellos fueron seguidos por bandas como Sechs Kies, SES, Fin.KL, NRG, Shinhwa y GOD.

ÉXITOS INTERNACIONALES:
En el año 2000 la ola coreana o “Halyu» y el K-pop ganaron mucha aceptación debido a su temática, consiguiendo expandirse por toda Asia.
La primera cantante coreana en salir de Corea y encabezar la lista de música más importante de Japón, Oricon, fue BoA. Esta también fue la época en que Rain comenzó a ganar popularidad.

La década fue testigo de la aparición de una nueva generación de idol bands, tales como Super Junior, SS501, Big Bang, SHINee, 2PM, Wonder Girls, Girl’s Generation, Sistar, 2en1, etc.
En el año 2001, Nicholas Kim Se convirtió en el primer cantante coreano en colocarse en el “Billboard Hot 100 chart” de Estados Unidos Con su single, “Hello Goodbye Hello”.
En el año 2009, Wonder Girls, uno de los artistas de Asia con más éxitos, vendió millones, incluyendo la posición #1 con su canción “Tell Me,” “So Hot” y “Nobody”, debutando en el “Billboard Hot 100 singles chart”.
En el 2012 el K-pop ha impactado en los principales medios de comunicación global a través de Gangnam Style de PSY, que se difundió por Internet, y en un par de meses se convirtió en el vídeo más visto en la historia de Youtube.
ACTUALIDAD:
Hoy en día el K-pop es uno de los géneros de música en mayor expansión a nivel mundial. Los coreanos han ganado tanta fama alrededor del mundo al punto de que el aprendizaje de la cocina coreana y el idioma coreano o “hangul” ha crecido en gran manera.
Para los artistas de K-pop el aprendizaje es la estrategia universal para nutrir los grupos y solistas en la industria del K-POP. A través de esta práctica de aprendizaje, que a menudo dura dos años o más, los alumnos perfeccionan sus voces, aprenden coreografías, varios idiomas, esculpen y dan forma a sus cuerpos a través de ejercicio.

Es por eso que, gracias a su preparación, causan un gran impacto en sus actuaciones, tanto por sus coreografías bien trabajadas, sus voces bien afinadas, y sus cuerpos y/o físicos llamativos.