Actualidad Cultura

El sistema educativo en corea del sur

El sistema educativo en Corea del Sur puede resultar muy interesante y diferente a lo que estamos acostumbrados.

El sistema educativo en Corea del Sur puede resultar muy interesante y diferente a lo que estamos acostumbrados.

Es bien sabido que en Asia existe una gran competitividad en relación a los estudios, los padres exigen quizá demasiado a sus hijos para que en un futuro tengan una buena posición social con un buen trabajo y sueldo.

Pero a la vez es contraproducente, ya que tanta exigencia y presión hacia los jóvenes puede causarles estrés, depresión y, en casos más extremos, suicidio.

La educación es obligatoria hasta los 15 años y puede ser pública o privada.

Cómo se distribuyen las etapas de los estudios:

  • La educación obligatoria empieza a los 6/7 años en la escuela elemental o primaria y consta de 6 grados, hasta los 13 años.
  • La escuela media va entre los 14 y 16 años y la escuela superior entre los 17 y 19. Durante estas dos etapas también hay que añadirle un gran peso a las actividades extraescolares, las cuales tienen gran importancia, y no solo en Corea, también en muchos otros países asiáticos.

Hay que tener en cuenta, en las edades que corresponden a las diferentes etapas, que los coreanos cuentan las edades de manera diferente, y que cuando uno nace ya tiene un año.

  • Al terminar estos estudios pueden empezar la etapa universitaria. Para su ingreso deben realizar un examen, el su-neung”, este es uno de los momentos de más presión y estrés para los estudiantes, porque si quieren ingresar en las mejores universidades del país deberán sacar una nota muy alta, además de realizar entrevistas y puede que algunas universidades también se fijen en si los alumnos cuentan con récords académicos, pero también hay otras universidades que solo requieren el examen.

Al igual que en occidente, dependiendo de qué carrera se quiera estudiar deberán sacar más nota en el examen de ingreso, algunos lo consiguen a la primera pero otros no y deberán presentarse de nuevo al examen para el siguiente curso.

En Corea se valora que los estudiantes se formen también en el extranjero y, por eso el gobierno aporta un 7% del PIB a la educación y también a que puedan estudiar en otros países.

universidades coreanas

¿El sistema educativo de Corea del Sur es efectivo?

Los profesores están muy bien valorados y solo aceptan a los mejores estudiantes en la carrera de magisterio, por lo tanto solo pueden acceder un tanto por ciento muy bajo de los aspirantes.

Como ya hemos dicho, se les exige mucho a los estudiantes y por eso después de las clases asisten a una academia o “hagwon” donde pueden estar hasta 5 horas más estudiando, sin olvidar que al llegar a casa deberán realizar las tareas que tengan pendientes y estudiar para los exámenes.

Toda esta dedicación y exigencia les pasa factura cuando ingresan en universidades extranjeras.

En Corea se centran en que los estudiantes deben aprender cuanto más mejor. Los profesores explican muchas cosas y de manera muy rápida y quieren que los alumnos lo memoricen todo.

Este sistema puede ser efectivo para los exámenes y sacar buenas notas, pero cuando llegan a la universidad y realizan estudios en el extranjero, un 44% de los estudiantes fracasa al no saber hacer frente a trabajos en equipo y que requieran más creatividad.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: