En esta entrada haremos un breve resumen de aquellas ciudades, lugares, monumentos, etc. que no te puedes perder si vas a viajar a Corea del Sur.
Para visitar todo lo que a continuación veremos se necesitan varios días, todo depende de cada uno y de sus preferencias a la hora de hacer turismo, por eso esperamos que haya variedad para todos los gustos.
Vamos a dar por sentado que nuestra estancia va a ser en Seúl. ¡Empezamos con nuestra guía para viajar a Corea del Sur!
Día 1:
Que mejor que empezar el primer día explorando las calles de Seúl y conociendo un poco su historia, por eso no puede faltar recorrer la zona de Myeongdong donde encontraremos una gran cantidad de restaurantes, comida en la calle y tiendas, muchas tiendas de cosmética.

Recomendamos visitar la zona de noche por su gran ambiente y probar los snacks que ofrecen los puestos de comida.
En este primer día también podemos visitar el palacio Gyeongbokgung, uno de los monumentos más importantes y bellos de Seúl. Construido en 1395 y residencia de la dinastía Joseon.

Dentro del palacio encontraremos el Museo Folclórico Nacional, para conocer la vida tradicional coreana.
Muy cerca del palacio está la villa de Bukchon Hanok, seguro que muchos habéis visto varias fotografías de este pintoresco lugar.

Día 2:
El segundo día podemos visitar la conocida N Seoul Tower, la torre de comunicaciones que se encuentra en el centro de la ciudad y mide 240 metros, proporcionando una de las mejores vistas de toda la ciudad.

Más tarde podemos visitar el Museo Memorial de la Guerra de Corea, en la plaza encontraremos una gran variedad de maquinaria militar, y en el interior hay pinturas, maquetas e imágenes sobre el conflicto.

Aquí os dejamos un vídeo donde Solar (Mamamoo) nos da una breve clase sobre el Museo y su historia:
Para terminar el día, nos podemos subir a un crucero por el río Han donde escucharemos música en vivo mientras observamos una preciosa panorámica de la ciudad de noche, y cuando llegue a Banpo Bridge nos sorprenderá la fuente de arco iris.
Además, en días festivos el crucero cuenta con la opción de fuegos artificiales.

Día 3:
Volviendo a la Corea más tradicional, visitaremos la aldea NamSan Hanok, que cuenta con arquitectura y preciosos jardines tradicionales. ¡Tened en cuenta que esta aldea cierra los lunes!

Pero por otro lado, cada lunes tiene lugar el Namdaem Market, un amplio mercado que no solo cuenta con comida, frutas, verduras… en este mercado podéis encontrar de todo.
Y para terminar este día tradicional, visitaremos otra aldea, la de la ciudad de Yongin, en la que observaremos arquitectura de la dinastía Joseon (1392-1897), grandes mansiones, cabañas de los plebeyos, talleres de artesanía (madera, paja, vidrio, bambú) donde se hacen muestras de cómo se trabajaba en esa época.
Se podrá disfrutar de música y baile tradicional, además de algún espectáculo de acrobacias.
No hay que olvidar que cuenta con un mercado donde se puede degustar la comida más tradicional.


Día 4:
Empezaremos el día visitando la zona desmilitarizada, pasando por Freedom Road al lado del río Imjin, hasta llegar al parque Imjingak donde se expone la artillería usada durante la Guerra de Corea.
En Panmunjom está la Comisión de Armnisticio Militar y seguiremos por el Puente de la Unificación de 1998.
En la sala de exposiciones encontraremos documentos y una gran variedad de objetos del conflicto, seguiremos por el túnel de infiltración que está situado en el límite entre las dos Coreas, y para terminar esta visita, iremos al observatorio Dora que cuenta con teleobjetivos que se usaban para contemplar el pueblo de Kijongdong o “pueblo de la propaganda”.

Para animar el día iremos al parque temático más grande del país, Everland, también uno de los 10 más grandes del mundo.
Se sitúa en medio de unas montañas y cuenta además con un zoo de más de 200 especies, con una zona de espectáculos, y por supuesto, con muchas atracciones.

Al terminar el día podemos disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales.
Aunque si os gustan mucho los parques de atracciones, podéis dedicarle un día entero, ¡o más!
Día 5:
Después de descargar adrenalina el día anterior, visitaremos el Museo Nacional de Seúl, donde aprenderemos sobre la historia, la vida, y el arte de Corea. También se puede solicitar un guía para conocer más sobre el país.

Por la tarde iremos a Cheonggyecheon, una zona moderna donde destaca el río, ya que atraviesa la ciudad por en medio. Por esa zona podremos hacer de todo; ir de compras, comer, explorar, etc.

Día 6:
Por la mañana podemos visitar el parque nacional de Bukhansan, realizar alguna de las varias excursiones con las que cuenta, y subir al Bragude Peak, la cima más alta y donde hay unas vistas de Seúl espectaculares.

Si no estamos muy cansados, podemos ir a pasear y a cenar por Gangnam, uno de los distritos de Seúl más conocidos, con varios centros comerciales y de entretenimiento. Una de las zonas más conocidas es la de Apgujeong, donde van muchos jóvenes a divertirse.

¡Ya estás listo para viajar a Corea del Sur!