En este artículo, os vamos a explicar el alfabeto coreano, más conocido como «Hangeul» 한글, que os puede servir de iniciación para seguir estudiando el idioma.
Obviamente, es INDISPENSABLE aprender 한글 para poder hablar, escribir y entender el coreano, es por eso que, una vez aprendido, os recomendamos que NO utilicéis la romanización, es decir, utilizad SIEMPRE el 한글.
Por ejemplo, si ponemos 안녕하세요 (Hola) y al lado su pronunciación (an-nyeong-ha-se-yo), a la hora de escribir SIEMPRE utilizad 한글.
Recuerda:
Hangeul 한글: 안녕하세요 ✔️
Romanización: annyeonghaseyo. ❌
*romanización solo para saber cómo se pronuncia.
Dicho esto coge papel y boli, ¡comenzamos a aprender coreano!
COMPOSICIÓN DEL ALFABETO
Como hemos dicho antes, el alfabeto coreano se llama Hangeul 한글 y está formado por 24 letras básicas y fonemas.
De las letras, 14 son consonantes 자음 (ja-eum) y 5 de esas consonantes, son dobles 쌍자음. (ssan-ja-eum).

Nota: La letra ㅇ cuando está al final de la sílaba se pronuncia ng, pero cuando está al principio, es muda.
Por ejemplo: Leche se dice 우유 (u-yu) y como la letra ㅇ va al principio de cada sílaba, es muda. Sin embargo «bolso/mochila» 가방 se pronunciaría (ga-bang) porque ㅇ está al final de la sílaba.
Por otro lado, están las 21 vocales 모음 (mo-eum) también divididas; 10 de ellas son letras básicas, y las 11 restantes están formadas por la propia combinación de las vocales básicas.
De las vocales, 8 son puras vocales, y 13 son diptongos ya que estás produciendo un sonido diciendo dos vocales.
Ya que puede resultar un poco confuso al principio, pondremos en negrita las 11 vocales que están formadas por la combinación de las vocales básicas, al resto se les considera vocales básicas.

Personalmente, os recomiendo que para un mejor aprendizaje del 한글, os descarguéis alguna app que sea SOLO para el aprendizaje de éste. Además, suelen venir con su respectiva pronunciación, lo cual es muy importante.
Al principio, quizás os desesperéis en la pronunciación de algunas letras y/o palabras, y os preguntaréis cuál es la manera correcta de pronunciar por ejemplo la letra ㄱ (g/k) puesto que muchas veces una misma palabra la pronuncian con «g» y otras veces con «k» o un sonido intermedio de las dos letras.
Es por eso que, por el momento si es tu primera vez aprendiendo coreano, concéntrate en aprender el alfabeto y no desesperes con la pronunciación, poco a poco irás «pillando» el truco a la dichosa pronunciación, te lo prometo.
Además, en Youtube tendrás vídeos de la correcta pronunciación del alfabeto coreano, o incluso ver series, escuchar música o ver programas coreanos, te ayudará a hacer oído y a tener una mejor pronunciación.
¡Mucho ánimo y esperamos que os sirva de ayuda! Si tenéis algún tipo de duda, podéis preguntarnos a través de nuestro Twitter Aigo!