Breve historia del colectivo en el país asiático y lo que significa ser LGBT+ hoy en día allí
El movimiento moderno por los derechos LGBT surgió en Corea del Sur en la década de 1990, con varias organizaciones pequeñas que buscaban combatir la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

En Corea del Sur existen varias organizaciones LGBT, algunas de las cuales también trabajan para prevenir la propagación del SIDA-VIH. Entre las organizaciones activas podemos citar:
–Solidaridad de derechos humanos LGBT de Corea Chingusai
-Cultura de Minorías Sexuales y Centro de Derechos de Corea
-Alianza Contra la Discriminación de Lesbianas y Gays de Corea (LGAAD por sus siglas en inglés).
-Centro de Orientación Lésbico de Corea (Kkirikkiri)
¿Qué opina la sociedad de la causa LGBT+ en Corea?
Aunque hay pocas referencias sobre la homosexualidad en la literatura coreana o relatos históricos tradicionales, es sabido que varios miembros de la nobleza y monjes budistas mostraron interés por personas de su mismo sexo.
El ejemplo más antiguo podría ser el del rey Hyegong, de la regla 36ª de la dinastía de Silla, quien fue asesinado a los 22 años por sus nobles que se rebelaron en protesta por su «feminidad».

El matrimonio entre personas del mismo sexo en Corea del Sur no está reconocido por la ley. Desde el establecimiento en 1948 de la Primera República, los distintos gobiernos de Corea del Sur no han abordado el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo. Una encuesta de 2013 mostró que cerca del 60% de la población cree que la sociedad no debería aceptar la homosexualidad.
En octubre de 2014, varios miembros del Partido Minju de Corea presentaron una propuesta de ley que reconocería las parejas de hecho formadas tanto por personas de sexos opuestos, como del mismo sexo. De esta forma, accedían a disfrutar de las mismas exenciones fiscales otorgadas a las parejas casadas, así como de protección contra la violencia doméstica, además de otros beneficios.
En enero de 2018, grupos de activistas LGBT expresaron sus expectativas de que la nueva constitución, que debería estar redactada hacia junio de 2018, incluya el reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Aunque la sociedad evoluciona, y cada vez más personas se alzan a favor de los derechos LGBT, sobre todo los más jóvenes, este sigue siendo un tema mayoritariamente tabú en el país.
Sin embargo, gracias al esfuerzo de activistas, y al peso de opiniones e influencias de figuras destacadas como puede ser el «primer idol gay«, Holland, o el apoyo visible de algunos idols al colectivo, como pueden ser BTS o SUNMI, poco a poco la realidad de las personas LGBT parece cambiar para bien, y aunque aún queda mucho que hacer, el camino que se sigue es el adecuado.