Si eres amante de la cultura coreana, seguro que has oído hablar del típico plato llamado Bibimbap, un plato que mezcla el arroz blanco, huevos, vegetales y carne picada, aunque hay versiones de este plato en las que prescinden del arroz.
Para hacer de este plato una comida especial, utilizan distintos ingredientes para sazonarlo, consiguiendo una mezcla entre salado y dulce, y texturas crujientes y suaves. Los 3 ingredientes clave que utilizan para conseguir ese gusto final son la salsa de soja, el aceite de sésamo, y el cebollino.
¿Quieres probar a hacer Bibimbap en casa?, ¡nosotras te explicamos cómo!.
Lo primero y más importante son obviamente los ingredientes y sus respectivas cantidades, en este caso será una receta para dos personas.
Ingredientes:
- 3 tazas de espinaca cruda.
- Una taza de zanahoria cruda y cortada en juliana.
- Una taza de calabacines crudos y cortados en juliana.
- Hongos crudos, cortados en juliana.
- Una taza y media de cebollino crudo cortado en trozos pequeños.
- 200 gramos de carne picada.
- Dos huevos.

Una vez que tengas todos los ingredientes necesarios (incluso puedes variar dependiendo de tu gusto), comenzamos con la preparación del plato.
Lo primero es la preparación de los vegetales, repitiendo el mismo proceso con cada uno de ellos y por separado. Hay que hervirlos por separado hasta que estén semiduros, y en el caso de los calabacines y la zanahoria, no los hiervas hasta que estén blandos, es necesario que queden crujientes.
Una vez que se ha terminado de hervir, hay que lavarlos en agua fría, colocarlos por separado en una sartén a fuego medio-alto con aceite vegetal. Al saltear cada porción, se debe de agregar dos cucharadas de salsa de soja, una cucharada de aceite de sésamo, media cucharada de azúcar o stevia en polvo, y medio puño de cebollín, salteándolos durante 5 o 7 minutos.

Después, se debe sazonar la carne con 4 cucharadas de salsa de soja, dos cucharadas de aceite de sésamo, una cucharada de stevia, pimienta negra al gusto, semillas de sésamo y un puño de cebollino. Lo mejor es dejar reposar la carne para que absorba el sabor de todos esos ingredientes para más tarde poder saltearla en la sartén.
Para finalizar, colocando los ingredientes sobre una base de arroz blanco en un bol o un plato hondo, se puede comenzar a emplatar el bibimbap. Los huevos hay que freírlos y se deben poner uno en el medio de cada plato. Por último y para darle el último toque a tu plato, puedes añadir un poco de sal y pimienta.

¡Listo!. Ya tienes tu plato de Bibimbap casero. Si te animas a hacerlo, puedes enviarnos tus fotos a través de nuestras redes sociales.
Además, tenemos más recetas como el Bulgogi , y puedes echar un vistazo a los platos típicos coreanos, además del Bibimbap.
¡Anímate!